Ventajas de la tecnología,
Ventajas de la tecnología
La tecnología facilita la vida cotidiana, pero también tiene un impacto profundo en múltiples áreas de las cuales se beneficia la sociedad, como por ejemplo:
1. Acceso rápido a la información
El acceso a la información a través de tecnologías como la web es cada vez más veloz. Esto permite que cada vez más personas tengan acceso a más datos que les permitan tomar mejores decisiones, desde el estado del clima hasta previsiones financieras en una gran corporación.
2. Acceso a múltiples fuentes de conocimiento
La tecnología, a través de la web y el uso de dispositivos, permite que los usuarios tengan acceso a cualquier tipo de conocimiento y para todos los niveles de aprendizaje. Esto, unido a la rapidez con la que puede encontrarse la información, es una herramienta valiosa especialmente en procesos formativos.
3. Estimula la creatividad
Hoy en día, existen muchos recursos tecnológicos que permiten la creación en múltiples ámbitos (artístico, académico, musical, literario, cinematográfico, informático, etc.) Desde software gratuito para edición de imágenes, audio y video, hasta tutoriales de modelado en 3D.
A medida que pasa el tiempo, ese tipo de recursos (que antes eran muy costosos), se van volviendo más accesibles, lo cual ayuda a estimular la creatividad y fomentar nuevos espacios y formatos de creación.
4. Estimula la innovación
Con el avance de la tecnología llegan también nuevos retos para la sociedad. Y la innovación permite crear soluciones satisfactorias y en muchos casos, masivas. Los servicios educativos a distancia o la robótica aplicada a la salud son ejemplo de ello.
5. Favorece el emprendimiento
Como aprender se hace mucho más sencillo y hay tantos recursos gratuitos o de bajo costo disponibles, emprender se ha vuelto mucho más accesible. Hoy en día, para desarrollar una idea se puede contar con un equipo multidisciplinario a distancia, se puede vender en línea, es posible buscar financiamiento en cualquier parte del mundo, etc.
6. Facilita la comunicación
Hoy en día parece obvio, pero hace apenas 10 años la mayoría de los servicios de mensajería instantánea no existían, y las comunicaciones por video no eran tan eficientes. El acceso a internet y las mejoras tecnológicas han traído consigo un acortamiento de las distancias que ha tenido un impacto global, porque no solo se reflejan en el ámbito personal, sino también en el laboral, lo cual tiene un impacto directo en la economía.
7. Permite viajes más largos y rápidos
La tecnología va mucho más allá de internet, y tiene que ver con el desarrollo de todas las soluciones que hacen que la vida en sociedad sea mucho más sencilla. En ese sentido, el avance de los sistemas de transporte ha sido muy notorio, y cada vez se plantean nuevas alternativas que permitan trasladar a más personas a nuevos destinos y en menos tiempo.
Los trenes bala japoneses son un ejemplo tangible, mientras que el turismo espacial (viajes a la luna con fines de entretenimiento) están cada vez más cerca.
8. Simplifica las tareas domésticas
El llamado internet de las cosas permite la conexión de los dispositivos domésticos a una misma red. Con esto, es posible que una persona pueda controlar a distancia, y desde un mismo aparato (el teléfono, por ejemplo), la calefacción, las puertas automáticas, el sistema de seguridad y hasta el automóvil.
Más allá de esta interconexión, hoy en día los aparatos de uso doméstico están diseñados para ser eficientes, consumir menos energía y en muchos casos, cuentan con conexión a internet.
9. Más eficiencia en los procesos industriales y administrativos
El uso de la tecnología en procesos industriales ayuda a incrementar la productividad, en tanto permite la fabricación de piezas en cantidades masivas y en un menor tiempo. Por otro lado, la tecnología permite controlar procesos que antes eran manuales, lo que garantiza, entre otras cosas, menos errores humanos y muchos más datos verificables en tiempo real.
En términos administrativos, la tecnología en la nube permite que las empresas se liberen de los costos que implica la infraestructura de IT y garantizan la seguridad de sus datos.
10. Mejora y aumenta los medios de entretenimiento
La tecnología ha influido en todos los ámbitos del entretenimiento. Desde los servicios de streaming hasta los transmisiones en vivo en redes sociales y los videojuegos. Además, permite que los que antes eran consumidores de contenido ahora también sean creadores, lo que ha influido en la dinámica comunicacional y ha ampliado las opciones de entretenimiento disponibles.
Ya no solo hay más plataformas para mostrar el contenido, sino que cada persona puede ser su propio medio de comunicación.
11. Facilita procesos educativos
La tecnología favorece el acercamiento de recursos educativos a lugares inaccesibles, y permite que cada vez más personas superen la brecha digital y se incorporen a un mundo interconectado. Los procesos de educación a distancia y la realidad aumentada aplicada a la educación son dos ejemplos de cómo la tecnología puede influir significativamente en la formación académica.
12. Permite el desarrollo de habilidades técnicas a temprana edad
A diferencia de otras épocas, hoy en día en muy común que los niños tengan acceso a dispositivos y recursos tecnológicos. Esto los pone en una posición de ventaja con respecto a generaciones anteriores, ya que estimula el desarrollo de ciertas habilidades.
Actualmente es muy común que los niños tengan interés por la programación, la informática o el desarrollo de videojuegos, y esto contribuye de manera significativa a impulsar las capacidades técnicas de los futuros profesionales.
13. Crea nuevas fuentes de trabajo
A medida que la tecnología va a avanzando, van surgiendo problemas que ameritan soluciones innovadoras. Esto crea oportunidades de trabajo novedosas, lo que impulsa el desarrollo económico en múltiples niveles.
El desarrollo creciente de la banca en línea (fintech), por ejemplo, demanda profesionales vinculados con la ingeniería de software, el desarrollo UX (experiencia de usuario), especialistas en análisis de datos, etc.
Comentarios
Publicar un comentario